sábado, 8 de noviembre de 2025

Dos genealogías de Jesús diferentes. ¿Cuál es la verdadera?


Los cristianos, como los JW, suelen remitir que la genealogía de un evangelio (Mateo) muestra la descendencia por parte de José, y el otro evangelio (Lucas) por parte de María, de ahí que son diferentes.

Lo mismo es lo que siempre enseñó la iglesia católica y los protestantes.

Sin embargo, si has oído y conoces esta explicación, ¿puedes encontrar por ti mismo leyendo directamente de los pasajes de Mateo y Lucas para decir cuál corresponde a cuál?

Te paso los textos: Mat.1:15 y 16 y Luc.3:23 y 24.

Hazlo y me cuentas.

¿Qué descubriste?

Pero te hago otra pregunta: ¿has leído esos textos antes en relación al tema? Por ejemplo: ¿has leído algún artículo que te convenció la explicación cristiana al mismo tiempo de haber leído esos pasajes?

Si tu respuesta es afirmativa, hay un aspecto muy importante de considerar sobre el motivo por el cual ocurren cosas que pueden llamarnos enormemente la atención después.

¿Te ocurrió algo llamativo?

¿Comprobaste que efectivamente en uno de esos pasajes muestra que María era “hija de”?

¿No?

Te voy a explicar la razón de ello. Tiene un nombre científico, lo pude ver el otro día en una explicación relativa a este problema cognitivo. Se denomina: Completamiento Amodal.

Todos vemos realmente un fragmento de la realidad. Sucede todos los días físicamente en todos los campos y tiene efectos cognitivos funcionales.

Por ejemplo, puedes ver de frente a cierta distancia una manzana, pero no puedes ver al mismo tiempo toda su superficie a menos que la tomes y la observes girándola frente a tu vista. Al observarla completa puede descubrirse que está perfectamente sana, o bien descubrirse que está infectada del lado que no se la podía ver, y entonces la descartamos si nuestra intención era poder comérnosla.

Si no es posible acceder a esa inspección más minuciosa, la mente humana nos hace un truco, rellenando lo que no ve con lo que cree se corresponde, y para eso usa su imaginación, o lo que cree haber entendido de algún otro al que oyó o leyó por ahí sobre lo que ve y no ve, y da fe de ello, o lo que digan los expertos o personas más capaces o reconocidas en quienes confía.

Así, en el ejemplo de la manzana, uno toma la fruta creyendo está sana por cualquiera de los motivos antes mencionados sin inspeccionarla debidamente, paga por ella, y se la lleva. Pero cuando está en casa descubre que no estaba como imaginó o le dijeron.

¡A veces hasta la miramos pero no nos damos cuenta! En ese momento inicial decisivo, el peso de una confirmación visual interna es mayor a la real visual externa que incluso hasta pudimos haber realizado.

El tema de las creencias tiene un fuerte elemento de cosas que no vemos, o que a veces simplemente no podemos inspeccionarlas por nosotros mismos por diferentes razones.

Inclusive, aún inspeccionado lo que deseamos corroborar, acorde a nuestra capacidad personal y a lo que internamente deseamos ver o encontrar, no vemos lo más importante de lo que estamos viendo.

Y esto, para la tranquilidad del lector, no les sucede solamente a algunas personas. Nos sucede a todos. Siempre encontraremos que creíamos algo como cierto, incluso después de inspeccionarlo, que no era como creíamos.

Y quienes se dedican a vender saben cómo manipularnos para lograr sus metas.

¿Te comiste el sapo? Pues yo también.

Si quieres, voy a mostrarte con solamente leer dos textos que, si todavía crees eso de las “dos genealogías”, una natural y la otra legal, es porque nunca prestaste atención a cuando leíste esos pasajes, si es que alguna vez los leíste.

¿Los leíste alguna vez?

Si lo has hecho, pues tendrás una sorpresa ahora.

Voy a usar la misma NWT de la WT, quienes enseñan la misma explicación católica aceptada correcta que supuestamente da por tierra a “la aparente contradicción”  entre ambas genealogías.

Primero veamos Mat.1:15, 16:

“Eliud fue padre de Eleazar; Eleazar fue padre de Mattán; Mattán fue padre de Jacob; Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la que nació Jesús, al que llaman Cristo.

¿De quién fue hijo José, el esposo de María pero el padre adoptivo de Jesús? De Jacob pues.

Parece muy claro que la descendencia viene de parte de José.

Ahora leamos Luc.3:23, 24:

“Cuando Jesús comenzó su labor, tenía unos 30 años. Era, según se opinaba, hijo de José, hijo de Helí,hijo de Matat, hijo de Leví, hijo de Melquí, hijo de Janaí,…”

Es por demás evidente que el “José” mencionado en ambos evangelios es el mismo.

¿De quién fue hijo José, el esposo de María pero el padre adoptivo de Jesús? De Helí.

¿Jesús cambió de abuelo legal?

Y no solamente eso. Notarán que los bisabuelos también son diferentes.

Pero lo más importante: ¿Dónde está María aquí?

Pues nada más que en la imaginación de los creyentes…

No he podido leer en ninguna parte la frase que dijese “María, la madre de Jesús, era hija de…

Solamente muestran que Jesús fue el hijo de María, pero de quién era hija María nada.

Como es tan evidente la diferencia, los cristianos han desarrollado una variedad de argumentos que aparentan completar lo que no se ve escrito.

Y de ese modo te enredaron desviando lo que literalmente muestra el texto para pasar a hablar de descendiente natural y legal, o esposa por levirato, etc, etc, todo para encontrar la manera psicológica de poder desviar la inconsistencia entre ambos evangelios, que surge al ser tomados como inspirados por Dios, y de ese modo poder justificar tal concepto transmitido para que no dudes de ello y continúes aceptándolos como tales.

Sin duda, la mayoría al leer o escuchar tales teorías justificadoras pensaron: ¿cómo podría alguien que es un sacerdote o pastor decir tantas cosas y estar simplemente repitiendo algo que el mismo no lo entendiera, o que estuviese charlataneando o mintiendo directamente?

Pero eso es lo que realmente sucedió y continúa sucediendo.

Por ejemplo, en la imagen subida aquí al comienzo podrán acceder a un sitio en la web en donde un maestro cristiano se toma el trabajo de realizar una investigación sobre este tema, en donde luego de confesar que ni Mateo ni Lucas tuvieron la intención de ser exhaustivos al escribir las genealogías (lo que de entrada demuestra que si tal cosa fuese cierta, ¿para qué escribir la genealogía entonces?) pasa a decir lo siguiente:

"No dice Lucas que José fuera hijo de Elí, ni que Elí lo fuera de Matat, sino que Cristo era hijo de Elí, de Matat, de Leví, etc. Lucas nos da una lista de los ascendientes biológicos de Cristo.

¿Jesús hijo de Elí? Imposible, porque el mismo Lucas muestra que el padre de Jesús fue Dios, y José era su padre adoptivo. 

Lucas muestra textualmente y de forma por demás clara que José y no Jesús era hijo de Eli.

¡Es increíble lo mal que lee el texto este maestro cristiano!

Eso quiere decir lisa y llanamente que todos nos mintieron, tanto adrede o sin darse cuenta, al explicarnos que se trataban de dos genealogías diferentes, porque al ser tan obviamente distintas, y como el NT era desde sus comienzos considerado como las santas Escrituras cristianas, y ahora al estar tan difundido en poder de las familias creyentes que los leían gracias a la imprenta, tuvieron que mantener el invento antes de tener que reconocer que ambas genealogías son puras invenciones “espiritualistas”, y de esa manera evitar que los manipulados se liberaran de las ataduras culturales impuestas.

Este es solamente un ejemplo de invenciones descaradas que se han hecho desde hace siglos, para engañar incluso a quienes se hacían clérigos para el servicio de la iglesia.

Pondré otro ejemplo, el de un diccionario bíblico, en este caso de los JW, explicando lo siguiente al respecto de las “dos genealogías” de Jesucristo:

“Casi todas las diferencias existentes entre las genealogías de Jesús que registraron Lucas y Mateo pueden resolverse con facilidad si se tiene presente que Lucas trazó la línea por medio de otro hijo de David, Natán, en vez de por medio de Salomón, como hizo Mateo. (Lu 3:31; Mt 1:6, 7.) Lucas sigue la ascendencia de María, y así prueba que Jesús era descendiente natural de David, mientras que Mateo muestra que Jesús tenía derecho legal al trono de David al ser descendiente de Salomón por la línea de José, quien era legalmente el padre de Jesús. Tanto Mateo como Lucas indican que José no era el padre verdadero de Jesús, sino solo su padre adoptivo, que le daba el derecho legal. Cuando llega a Jesús, Mateo, se desvía del estilo usado en toda su genealogía, y dice: “Jacob llegó a ser padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, a quien se llama Cristo”. (Mt 1:16.) Nótese que no dice ‘José llegó a ser padre de Jesús’, sino que era “el esposo de María, de la cual nació Jesús”. Lucas es incluso más específico cuando, después de mostrar que Jesús era realmente el Hijo de Dios por medio de María (Lu 1:32-35), dice: “Jesús [...] siendo hijo, según se opinaba, de José, hijo de Helí”. (Lu 3:23.)

Puesto que Jesús no era el hijo natural de José, sino el Hijo de Dios, la genealogía de Jesús registrada por Lucas tenía que probar que por nacimiento humano Jesús era en realidad hijo de David mediante su madre María. Frederic Louis Godet escribió respecto a las genealogías de ambos evangelistas: “Este estudio detallado del texto nos lleva así a admitir: 1) Que el registro genealógico que traza Lucas es el de Helí, el abuelo de Jesús. 2) Que, siendo la afiliación de Jesús por vía de Helí manifiestamente opuesta a su afiliación por la línea de José, el documento que ha procurado que llegue hasta nosotros no pretende ser otra cosa —desde su punto de vista— que una genealogía de Jesús basada en el linaje de María. ¿Por qué, entonces, no menciona Lucas a María y pasa inmediatamente de Jesús a su abuelo? El pensamiento antiguo no consideraba que la madre fuera un eslabón de una cadena genealógica. Para los griegos, un hombre era hijo de su padre, no de su madre, y los judíos tenían el adagio: ‘Genus matris non vocatur genus [Al descendiente de una madre no se le llama (su) descendiente]’ (‘Baba Batrá’, 110 a)”. (Commentary on Luke, 1981, pág. 129.)

En realidad, las dos genealogías (la de Mateo y la de Lucas) exponen la descendencia de David: una por medio de Salomón y la otra por medio de Natán. (Mt 1:6; Lu 3:31.) Cuando examinamos las listas de Mateo y Lucas, hallamos que después de separarse en Salomón y Natán, vuelven a unirse otra vez en dos personas, Sealtiel y Zorobabel. Esto puede explicarse de la siguiente manera: Sealtiel era el hijo de Jeconías, pero se le llegó a llamar “hijo de Nerí” quizás debido a que se casó con la hija de este y así llegó a ser su yerno. Es posible también que Nerí no tuviera hijos varones, lo que pudiera ser otra razón por la que se considerara a Sealtiel su “hijo”. Zorobabel, quien es probable que fuera hijo carnal de Pedaya, fue considerado legalmente hijo de Sealtiel, tal como se ha mostrado antes. (Compárese con Mt 1:12; Lu 3:27; 1Cr 3:17-19.)

A continuación, las genealogías indican que Zorobabel tuvo dos hijos, Resá y Abiud, y de nuevo las líneas se separan en este punto. (Pudieron haber sido descendientes y no hijos verdaderos, o al menos uno de ellos puede que haya sido un yerno. Compárese con 1Cr 3:19.) (Lu 3:27; Mt 1:13.) Las genealogías de Jesús de los evangelios de Mateo y Lucas varían en este punto de la que se halla en el capítulo 3 de Primero de las Crónicas. Estas diferencias pueden ser debidas a que Mateo, y quizás también Lucas, omitieron varios nombres a propósito. Pero el hecho que ha de tenerse en cuenta es que tales diferencias en las listas genealógicas de Mateo y Lucas muy probablemente son las mismas que ya existían en los registros genealógicos que estaban en uso en aquel entonces, plenamente aceptados por los judíos, y por lo tanto no fueron cambios que Mateo y Lucas efectuaron.

Por lo tanto, podemos concluir que las dos listas, la de Mateo y la de Lucas, establecen dos verdades: 1) que Jesús fue realmente el Hijo de Dios y el heredero natural del reino por nacer de manera milagrosa de la joven virgen María, perteneciente a la línea de David, y 2) que Jesús también era el heredero legal en la línea de descendencia de David y Salomón por medio de su padre adoptivo José. (Lu 1:32, 35; Ro 1:1-4.)” (Copiado de la biblioteca de jw.org

Los resaltes que hice muestran secciones extraordinarias, porque en sí mismos reconocen variantes que solamente creen que fueron aceptadas entonces (quién lo sabe si no es por fe), y concluye lo que todos al decir que una era para acreditar legalmente a Jesús al ser padre adoptivo de José, y la otra naturalmente porque era hijo de María, descendiente de David.

¿Te lo creíste por sus muchas palabras, aparentando sabiduría y gran conocimiento?

¿O lo aceptaste porque eras un creyente y creías que el NT era el documento fiable procedente de Dios?

Es muy probable que sí por ambas. 

Millones dan gracias a Jehová todos los días por disponer de un diccionario bíblico de este tipo que les brinda un “suculento” alimento espiritual “de calidad”.

Ahora. Si lo leíste con atención, ¿te diste cuenta que apenas empieza desvía la atención sobre lo que habla, usando expresiones guía para convencerte de algo que no puede?

Por ejemplo: ¿qué tiene que ver Natán o Salomón aquí? Nada.

¿A qué se debe la necesidad de buscar el modo de reparar las desviaciones y diferencias en los eslabones intermedios en distintos tramos introduciendo toda clase de suposiciones?

Solamente para que recuerdes que ellos están al tanto de esas diferencias, nada más.

¿Qué tiene que ver que José llegó a ser el padre adoptivo de Jesús? Nada.

¿Dónde dice Lucas que María llegó a ser hija de Helí? En ninguna parte.

¿Qué tiene que ver el argumento fundamentado en la cita de un tal Frederic Louis Godet quien menciona que Lucas tuvo que pasar por alto el tener que decir textualmente que María era la hija de Helí porque en ese tiempo no se consideraba válida la descendencia de una mujer y el evangelio hubiese sido rechazado por los judíos y los griegos porque al descendiente de una madre no se le considera descendiente?

¿Para qué creyesen que Helí en realidad fue el padre de José y no se sintieran molestos los lectores de la época? ¿Para qué, si la intención lucana según creen era para mostrar una vía maternal de descendencia también de David?

¿Y tuvo que hacerlo de una manera muy solapada y difícil de entender?

Una afirmación sin sentido y absurda.

Sin embargo, todos enseñaron por siglos que María era en realidad la hija de Helí para poder decir que esa genealogía lucana era la natural y la matiana la legal

Incluso hasta podría haber sido al revés (ya que se permiten suposiciones), la lucana la legal y la matiana la natural, total ambas mencionan a José como último descendiente real.

¿Por qué cree amigo lector que aparece un párrafo tan largo para tocar ese tema específico?

Muy simple. Quienes lean eso saben que es material proveniente de sus líderes, a quienes de entrada, por sentirse alumnos, en una condición inferior, de humilde aprendiz, les dan crédito, pensando que ellos saben de lo que hablan, y a pesar de no entender bien lo que dice ese párrafo, recordarán que sus líderes se apoyan allí en otro erudito para mostrar que no es invento de ellos, y que ellos ya han considerado la “aparente contradicción”, que es el  meollo central de porqué motivo no dice directamente Lucas que María era hija de Helí. Ellos desean que todos sus lectores sepan y recuerden que ellos están al tanto de ese aspecto cuestionado, pero que eso tiene una explicación, aunque nadie la entienda.

Eso únicamente les resulta útil a ellos, y no importa a quienes va dirigido. No les preocupa que el lector no entienda lo que explican. Bueno, si realmente entendiera, sería un problema, así que mejor que no lo entienda.

¿Se atreverá alguien a repreguntar razonando su argumentación? 

Nadie se atreve, porque el solo hecho de hacerlo implicaría colocarse en una posición de conocimiento para poner en duda lo que te están explicando a quienes tu aceptaste como tus maestros. Tan solo atreverse a plantear algo de esa naturaleza las respuestas que brindan, es como si los consideraras incompetentes.

El lector confiado en la WT creerá que en verdad Lucas quiso decir lo que no dijo, y que fueron sus líderes, que tienen la guía de Jesucristo, quienes le han mostrado la verdad de uno y otro pasaje a primera vista incomprensible en sí mismos e inconsistentes entre ambos. Se sienten los elegidos y privilegiados por eso.

Por eso todos aceptan este tipo de largas y complejas explicaciones, donde tocan los puntos claves pero reparados y manipulados de maneras inapropiadas y complicadas.

De entrada, por ejemplo, es completamente falso que Jesús por ser hijo de María fuese el descendiente de David, porque en la cultura judía la descendencia era mediante la tsera que el varón depositaba en la mujer, que en griego fue traducido en la LXX con la palabra sperma, traducido como semilla, relativo al esperma masculino.

Por lo tanto, cuando se intenta imponer algo diferente en la mente de los creyentes sobre este tema del linaje carnal de David, los están engañando.

Ni José ni Helí depositaron su semilla en María, la única carne admitida por ambos evangelistas.

Sin embargo, los predicadores te abruman con sus complicadas y largas teorisaciones.

Bueno, has descubierto lo que se denomina sofismo.

Charlatanería sofisticada, en apariencia erudita, para atrapar y desviar tu atención de lo inconveniente para dirigirte hacia lo que desean que creas y aceptes como verdadero cuando realmente no lo es.

Lo importante, aunque no hayas entendido nada de lo que se gastaron en explicar en los párrafos precedentes, es la conclusión, que es que la debes recordar siempre, y que es la que todos recuerdan, al aceptar algo que pueden entender que esa debe ser seguro la auténtica conclusión erudita.

Es la manera usada para engatusar a las personas que no pueden ver lo que está ante sus ojos, o simplemente ven lo que desean ver y no la realidad, que está allí mismo, ¡frente a tus ojos!

PD. Hay una respuesta mía en Quora:


domingo, 13 de julio de 2025

Otro caso inexplicable que acrecienta la discordia

Recupero de un llavero perdido de manera sobrenatural


El viernes 4 de julio de este año 2025 surgió otro suceso inexplicable, del cual, si bien no puedo dar una razón completa como en el caso de la válvula del calefactor a gas del dp2  ocurrido hace tres años, donde estuve seguro ciento por ciento de todo lo ocurrido, en este caso deja una cierta incertidumbre, pero de superación lógica.

Ese día mi esposa había salido, y era alrededor del mediodía cuando decidí salir a dar mi vuelta diaria en bicicleta, ejercicio que realizo por causa de consejos médicos y para mantenerme mejor físicamente.

Me preparé y sacó la bici afuera del portón, y noto que en los departamentos de adelante no había nadie, y los de atrás donde vivimos quedarían solamente al cuidado de nuestra perra guardiana. Considerando que el viernes anterior un ladrón intentó entrar al Dp2 rompiendo parte de una puerta reja y los ladrillos y material de la reja de la ventana, me preocupé.

Decido por tanto dejar apoyada la bici sobre los nichos de gas de la entrada a los departamentos traseros, afuera del portón, apoyo el portón y lo trabo con la lengüeta para que no se saliera la perra y vuelvo para cerrar ambas puertas rejas con llave.

Primero tomo el llavero con la llave puesta que estaba del lado de adentro en la puerta del dp3, no la cierro para que entre luz a unas macetas que tenía Graci allí, pero cierro con su llave la puerta reja, para que dejara pasar la luz solar.

Pensaba colocar el llavero en alguna ubicación secreta propia del dp3 por si venía Bety, mi cuñada, pero me dije que no la encontraría, y como no iba a demorar más de 15 a 20 minutos, decidí mejor dejarla en otro lugar secreto que conocíamos Graci y yo, el mismo lugar en dónde dejaría el llavero del dp4, el nuestro.

En todo caso, Bety nos esperaría afuera hasta que alguno de los dos lleguemos.

Una vez que dejé allí el llavero del departamento de al lado, me dirijo a la puerta de nuestro departamento, y hago lo mismo que hice con el departamento de al lado: saco la llave con su llavero también puesta en la puerta del lado de adentro, pero en este caso cierro la puerta, aunque sin su llave, y luego cierro la reja con su llave del lado de afuera.

No estaba seguro si Graci tenía el otro juego de llaves, tampoco lo busqué, pero por las dudas hice lo que hice por si acaso no lo tenía.

Ambos llaveros tenían otra llave del portón de adelante, que por ahora no usamos, cerrando con una cadena y candado. De modo que coloco encima del otro llavero del dp3 el llavero del dp4 en el mismo lugar dónde solemos dejar el llavero, tapando ambos además con unas hojas secas que había en el patio para que no pueda ser vista por extraños.

Una vez cerradas ambas rejas, me dispongo a salir en bici. La tomo y salgo mirando por si venía Graci, para avisarle que había dejado las llaves en el lugar convenido, pero no la vi. También miraba hacia atrás por si la veía a ella o a mi cuñada, pero no vi a nadie frente a nuestro lote a medida que me alejaba y miraba hacía atrás.

Igualmente no me hice mucho problema, porque Graci sabe el lugar dónde colocamos las llaves en ciertas ocasiones, sabiendo que las encontraría.

Me dirigí hacia la Av. central por la calle nuestra, doblo en la Avenida a la derecha y luego cruzo la ruta y tomo el camino del Bicentenario.

Llego a la distancia que suelo llegar y doy la vuelta. Regreso por calle Alaska y luego por Uruguayana. Lo hice por allí para ver a tres cuadras por si había llegado mi cuñada, que se vería la camioneta estacionada, pero noté que no había llegado (Ese día vino tiempo después).

Si noté en cambio a lo lejos que había llegado Susana, la maestra que alquila el Dp2, con lo cual venía tranquilo.

Al llegar a casa encuentro que sale Graci a abrirme el portón. Ella había llegado mientras yo volvía, aunque no lo la vi llegar, habiendo dejado su bici apoyada a la entrada apenas pasando nuestro portón, del lado de adentro, pero dejando cerrado el mismo con candado.

Apenas llegó, mientras me abría el portón  me pregunta dónde dejé la llave del Dp3, a la vez que me pregunta de dónde había sacado la llave del dp4.

No le entendía el motivo de su pregunta, hasta que me muestra el llavero con el cual abrió el dp4.

Era una llave que al parecer había quedado afuera por varios días en algún otro lugar sobre tierra y húmedo, porque las llaves de bronce estaban sucias de tierra y los aros de hierro oxidados, tal como la muestro en la siguiente imagen. A la izquierda era ese llavero que apareció misteriosamente, mientras que a la derecha está el llavero que estaba en uso.


De hecho, era el otro juego de llaves que usábamos antes, pero que ahora hacía tiempo que no la usábamos. Mi esposa pensaba que había sacado la llave del porta-llavero o de algún otro lado, pero eso no podía ser por cuanto llamaba la atención por el estado en el cual estaba. Y yo estaba seguro que no hice eso, sino que cerré con el llavero que se ve a la derecha, y ese fue el que dejé en el punto secreto junto con el llavero del dp3.

Ella pensó que esa llave que se ve a la derecha yo no la había usado para cerrar la reja al verla puesta, sino la otra, la de la izquierda, que fue la que encontró y con ella abrió la puerta.

Al mismo tiempo me decía que cuando ella vino sacó la llave del punto secreto convenido en donde yo había depositado las dos antes de irme, pero me decía que la otra llave con su llavero estaba en nuestro departamento colocada del lado de adentro en la puerta cuando ella llegó, algo que me sorprendió. Al parecer la vio antes o luego de que ella abriera con la otra llave la puerta reja.

Francamente no entendía nada, me sonaba muy raro lo que me decía, porque yo no había dejado la llave de la derecha puesta con su llavero allí en la puerta y cerrado la reja con otro llavero.

Y encima me preguntaba dónde estaba la otra llave del departamento de al lado. Le dije que la había dejado en el mismo lugar, junto con la que, supuestamente, ella sacó de allí mismo la otra para abrir, porque me aseguraba que de ese mismo lugar la encontró. Sin embargo, me aseguraba que allí no encontró ningún otro llavero, salvo la sucia y oxidada que fue la que usó, cuando ella llegó, penando que era del dp3.

Lo cierto que cuando llegué, me dirijo al punto secreto y saco la otra llave que había colocado antes de irme para abrir al lado para guardar mi bici en el dp3. La abrí y dejé adentro mi bici. Por eso no entendía el motivo por el cual me preguntaba por esa llave si estaba ahí mismo, de dónde ella sacó “supuestamente” la otra.

Por eso no le entendía cuando me preguntaba adónde había dejado la llave del dp3, ni dónde había “encontrado” con la que ella abrió el Dp4, porque ahora estaban los dos juegos, habiendo quedado según ella la otra en la puerta cuando ella abrió la reja.

Ella me decía que estaba loca si yo le insistía que no había cerrado con la otra llave y dejado la que habitualmente estábamos usando ahora en la puerta del lado de adentro. Me preguntaba de dónde había sacado la llave sucia, que obviamente había estado a la intemperie por bastante tiempo.

Y yo le aseguré que la que se ve a la derecha no la había dejado en la puerta, sino las dos juntas en el mismo lugar convenido, en la que a veces solemos dejar las llaves, donde ella me aseguró que había sacado la otra.

¿Quién vino, abrió la puerta reja del dp4, luego dejó la llave puesta en la puerta del lado de adentro, y luego cerró con una llave la puerta reja que había quedado afuera y colocó en algún otro lugar o cerca de la otra en el mismo lugar pero separada para que Graci encontrara a esa sola y abriera?

Afirmo que yo mismo fui y saqué de allí la otra llave para abrir el departamento de al lado, pero ella me asegura que solamente encontró el llavero oxidado y sucio y que no había más llaves en ese sitio, cuando yo mismo vine después y saqué la llave del dp3.

¿Quién escondió esa llave para que Graci no la encontrase? Es un misterio.

Todavía faltaban algunos detalles que todavía desconocía, y que conversando hoy 5 de julio se aclara, pero no se resuelve el misterio.

Lo cierto es que los hechos ocurrieron de esta manera.

Primero muestro otra vista de los dos llaveros con otro fondo, en donde se ve de modo más claro la diferencia entre ambos juegos.


El llavero que está oxidado (arriba a la izquierda) hacía cierto tiempo que Graci lo buscaba pero no sabía adónde había quedado. Se le había perdido.

Yo ni enterado estaba que a ella se le había perdido, porque no me lo dijo, por lo que no estaba al tanto de que ese llavero estaba perdido. Así que usábamos ambos el mismo llavero, que es el que se ve a la derecha arriba.

Cuando ella llegó, vio-lo más probable al momento de abrirla, aunque es posible verla si uno se agacha un poco con la puerta reja todavía cerrada-la puerta de nuestro departamento con la llave puesta de adentro, y pensó que yo estaba, pero cuando quiso abrir la puerta reja, vio que no solo tenía el pasador sino que estaba cerrada con llave.

Entonces se dio cuenta que yo no estaba; así que fue al sitio convenido y sacó el llavero, el oxidado y sucio, el único que había encontrado según me asegura.

Pero cuando lo vio-según ella misma me testificó- pensó era del dp3, el de al lado y no del nuestro, el dp4. Eso me hace pensar que ella no vio la llave puesta antes de abrir la puerta reja.

Así que antes fue y quiso abrir allí, pero no pudo, porque no era ese el llavero del dp3.

Entonces vuelve y prueba con ese si podía abrir nuestra puerta reja, y la abrió.

Allí supuso que yo había encontrado ese llavero perdido y que había cerrado con ese y dejado el otro en la puerta.

Pero como no pudo abrir al lado, quería saber dónde estaba la llave, y por eso me preguntaba dónde había dejado la llave y dónde había encontrado el llavero oxidado.

Pensó que a lo mejor yo lo había tomado del porta-llavero que tenemos adentro o de algún otro lado que ella desconocía, pero nunca saqué ningún otro llavero de ningún lado para cerrar con ese y dejar el que estábamos usando puesto en la puerta del lado de adentro. Eso ciento por ciento no hice.

Cuando vi ese llavero me di cuenta que no lo había usado. Se ve muy diferente, aquí con otro fondo los mismos ambos llaveros.


Y eso explica el motivo por el cual aparece el Nº 4 en ese llavero oxidado. Lo puso Graci cuando se dio cuenta que era el que estaba perdido. Ella envolvió con cinta la llave de la puerta reja y le puso el número del dp, el 4, para no confundirse pensando otra vez que podría corresponder al dp3.

En conclusión. Alguien vino y nos devolvió el llavero perdido. Pero no fui yo, ni veo la manera de cómo podría ser Graci. Supongo que no pudo ser tampoco mi cuñada, que de hecho llegó más tarde ese día. ¿Quién fue?

A propósito: Abajo se ve el otro llavero del dp3, que Graci no encontró pero que yo lo tomé del sitio convenido cuando llego luego y abro la reja del dp3 para entrar mí bicicleta sin siquiera saber que ella no lo había encontrado antes.


Ese es el juego de llaves que no pudo encontrar. Eso me dijo ella, cuando era imposible no tocar los dos llaveros, porque estaban juntos, uno encima o al lado del otro. Para usar cualquier llavero era necesario sacar los dos y ver cuál era cual para usarlo. No existía otra manera.

Un misterio.

Mi esposa es muy distraída en los detalles, en cambio en mi caso soy muy detallista, trato de ser ordenado en todo para evitar pérdida de tiempo buscando cosas si las dejo aquí o allá. Pero mi esposa no es así, y suele perder cosas cuando no se acuerda luego dónde las dejó, justamente porque no las coloca en su mismo lugar de dónde la sacó.

Y solemos tener discusiones al respecto, porque yo dejo cosas en su lugar y cuando busco la que necesito no las encuentro donde la dejé; entonces debo preguntarle siempre a mi esposa, y a veces no recuerda donde la dejó y queda perdida.

No es la primera vez que se le pierden cosas, las busca y cree que la dejó aquí o allá pero no las encuentra. Hay cosas que se han perdido y no nunca las encontró.

El llavero del dp4 lo había perdido hace tiempo, no lo encontraba, pero no me dijo nada para que no discutamos, porque suelo decirle “donde la dejaste allí está”, y ella entonces se enoja.

Yo sabía que tenemos dos llaveros, uno para cada uno, pero hacía tiempo que no me preocupé por saber cuál era de quien, ya que no tenían, no sé por qué, su llaverito que identifica uno de otro. Además, no hacía mucho tiempo que había visto ambos, por eso, cuando no lo veía siquiera me enteré que Graci lo había perdido, y si me hubiera preocupado, habría pensado que Graci lo tendría en su cartera, así que no me preocupaba por saber dónde estaba el otro llavero.

Lo que concretamente sucedió es que “alguien” se preocupó por hacer que apareciera un llavero que estaba perdido.

Solo existe una manera lógica, materialmente hablando, de cómo pudo suceder, existiendo solamente tres posibilidades físicamente explicables:

a.     Vino alguien cuando me fui a los 5 minutos, entró, sacó el llavero del dp4 del sitio secreto, abrió la puerta reja y puso la llave adentro en la puerta, luego la cierra solo con el picaporte, y cierra nuevamente la puerta reja con la otra llave que estaba perdida, muy obvia por cómo se encontraba oxidad el llavero, revelando de que había estado efectivamente en la intemperie y no dentro de la casa; con lo cual, la persona que vino sabía dónde estaba ese llavero, o ya lo tenía y lo dejó para que se oxidara para traerlo después. Y justo ese viernes, al ver que tenía entre 5 a10 minutos máximo para hacer la maniobra, la hizo y se fue antes que Graci llegara y yo llegara 5 minutos después.

b.    Graci hizo todo y ella encontró el llavero perdido pero no sé por qué extraña razón miente, quizá para no decir que lo perdió ella. Pero no encaja, porque después me lo dijo, y aún persiste en no querer hablar del tema. Sea lo que fuese, ella colocó el llavero que yo había dejado en el lugar secreto en la puerta y el otro que encontró lo colgó en el porta-llavero, y me mintió al decirme que no había encontrado el otro llavero del departamento de al lado, el 3, cuando yo mismo los había dejado juntos, y es imposible encontrar las llaves sin sacar los dos, cuando, según ella, mintiéndome dijo que el único que estaba en ese sitio secreto fue el llavero oxidado.

c.      Yo mismo estaba tan distraído que pensando que usé el llavero que saqué de la puerta, sabiendo que estaba allí para usarlo, preferí buscar mejor el otro y me voy a buscarlo por todos lados hasta que lo encuentro, con lo cual estuve perdiendo tiempo buscándolo hasta que lo encontré en alguna parte de afuera en el patio, y entonces lo uso a ese para cerrar la puerta reja del dp4, y lo coloco junto con el llavero del dp3 en el sitio secreto, pero como estaba tan distraído los coloqué separados uno de otro. Hice todo eso sin acordarme en absoluto que lo hice.

No existe físicamente otra posibilidad más. De hecho, ésta última fue la usada por unos amigos con los cuales el domingo la pasamos juntos comiendo un asado luego que les conté lo que nos pasó. Ellos mismos contaban de cómo se olvidaban de las cosas que hacían, dando por válido que seguramente algo similar me pasó a mí.

Graci insiste que estoy tan distraído que no sé lo que hago, y toda la culpa era mía, pero lo llamativo es que ella no quiere hablar del tema, y se enoja. Se enojaba en la mesa delante de nuestros amigos, pero yo en cambio me divertía contando lo sucedido.

A mí solamente me queda la duda de que Graci sea la culpable, mintiendo sin un motivo concreto, algo que tampoco encaja. Unos de los amigos dijo, que ni lo piense que Graci lo hizo a propósito, y yo también le creo a ella, a pesar que solo diga muy poco.

Ella al parecer no quiere hablar del tema porque es creyente cristiana y pertenece a los testigos de Jehová, aunque es inactiva, pero está convencida que tengo o me asisten poderes del diablo que hacen eso para hacerla sufrir a ella.

A veces este tema sale de vez en cuando,  pero ella realmente sufre cuando se habla algo relacionado con el cristianismo o religión. No quiere hablar en absoluto ningún tema relacionado con religión conmigo. Es obvio para mí que esa es la única razón por la que creo que a ella le molesta este tema y no quiere hablar de él, porque está convencida que actúan demonios malignos por causa mía.

Por otra parte, eso es completamente falso de mi parte, porque no tengo ni me interesa tener conexión alguna con personas que se asocian a alguna religión satánica o espiritista. Lo que si veo es que el tema religioso no has dividido a nosotros hace muchos años, de hecho, a ella nunca le interesó tocar este tipo de temas cuando de mi parte hasta la acompañaba a sus reuniones con los testigos de Jehová.

Pero es por demás evidente que todos los testigos de Jehová que conocí creen en los demonios, y que actúan por todos los medios posibles para hacerlos desistir de seguir siendo fieles a la WT.

Así que, si debiera sospechar de entidades invisibles que actúan desde la secta de los testigos de Jehová, razones tendría. Pero al menos, esos demonios la ayudaron a Graci a encontrar el llavero que ella dejó a la intemperie, pero que no me vengan a crearme problemas a mí, porque realmente los detesto. Detesto a todo espíritu mentiroso y malvado, y juro que cuando los vea los perseguiré y hostigaré por cualquier parte. No les tengo miedo, y ellos no me hostigan.

En mi caso, las entidades espirituales que intervinieron, solo prefieren jugar conmigo, como fue el caso de la válvula de gas, y en todos los casos siempre me ayudaron a superar los problemas, no a acrecentarlos.

Solamente recibo fétidos olores a muerte y maldición de entidades mentirosas y malignas cuando los denuncio por usar a los seres humanos que demuestran que tales espíritus los asisten, así como claramente asisten a sus compañeros ‘testigos’ predicadores del mayor pervertido que existe, Jehová.

Las tres posibilidades que expuse no tienen sentido. No hay manera de explicar lo sucedido aduciendo alguno de ellos.

El a. es un absurdo, quienquiera que lo haya hecho estaría realmente loco, y no creo que ningún familiar se dedicaría hacer algo así callada y ocultamente.

El b. tampoco lo creo, prefiero creer que Graci no miente, porque sería de locos que lo hiciera. ¿Para qué? ¿Para hacerse ella mala sangre a sí misma?

Y el c. es otro absurdo, porque equivaldría a decirme que vivo dos vidas paralelas al mismo tiempo.

La única explicación plausible es que alguien inteligente pero de otra dimensión, invisible hizo lo que hizo.

De hecho, es lo mismo que cree mi esposa, pero como para ella son espíritus malignos, no quiere hablar de eso. Tiene miedo.

En cambio, para mí no son espíritus malignos, de hecho me respetan, y si algo hacen, como ya lo han hecho más de una vez, no lo hacen para causarme daño, que bien lo podrían hacer, sino que me ayudan a salir rápido del problema que ellos mismos crean, porque hacen ciertas cosas más que nada para mostrarme al final la capacidad de interacción que poseen con el mundo físico y con los humanos y animales, algo que realmente me ayudó a comprender asuntos importantes, por las que doy un total crédito a esas intervenciones.

No creo que existan seres inteligentes viviendo en otra dimensión diferente a la física nuestra, no lo creo porque lo sé perfectamente, y he visto las capacidades que poseen para hacer hasta que las personas a las que controlan digan lo que ellos desean que digan, y hagan lo que ellos desean. Los hay benignos y los hay malignos, y el tipo con el cual nos vinculemos dependerá del tipo de persona que cada uno íntimamente sea.

Y esto para mi es una verdad indiscutible. 7/7/2025

El 9/7/25 surge otra vez la discordia cuando al mediodía realizo la misma maniobra de cierre para salir en bicicleta y Graci todavía no había llegado. Saco la llave puesta en la puerta del lado de adentro y cierro con la misma llave del otro día (el llavero oxidado ahora está colgado en el llavero) correspondiente la puerta reja y la deposito en el mismo lugar secreto.

Más tarde le pregunto si tuvo algún problema con la llave. Entonces se enoja, diciéndome que yo estoy buscando de volverla loca, al decirle que yo no hice lo mismo ese día. Le repito: “Gracielita, yo no usé el llavero oxidado ese día para cerrar la puerta reja, porque ni siquiera sabía dónde estaba, sino la misma que usé hoy.” Se enfureció más, repitiendo que lo que yo busco es volverla loca, y que no le creo lo que ella me dice. Fue entonces que le dije: “Te creo perfectamente, no te cuestiono. Si yo te creo, ¿por qué no me crees tú a mí?”. -Porque vos no te das cuenta lo que decis-me responde. “¿No serás voz que a lo mejor no recordás bien lo que pasó?” -le comento. Pero se pone muy mal y me repite que no quiere hablar más del tema. Finalmente le digo: “Entonces, ¿me decís que te estoy mintiendo a propósito para volverte loca?”.

Al callarse admite que eso piensa.

Estoy plenamente seguro que no usé el llavero oxidado sino el mismo que volví a usar nuevamente. Eso ella no me lo acepta, cree que soy tan distraído que a lo mejor usé el oxidado sin darme cuenta, lo que es completamente falso porque yo no sabía nada de dónde estaba ese otro llavero.

Por lo tanto, aquí se introduce la maldad, lo negativo, para crear discordia entre nosotros.

Y usted, estimado lector,  ¿que opina sobre esto?


viernes, 20 de junio de 2025

Ciencia y pseudociencia religiosa

¿Por qué los testigos de Jehová a veces usan la ciencia para respaldar sus creencias, pero otras veces la niegan? ¿Acaso la ciencia no es ciencia?

Pregunta original en inglés efectuada en Quora por Jayson Smith:

Why do Jehovah's Witnesses sometimes use science to support their beliefs, but at other times will deny science? Isn't science science?


Tapiz de Bayeux mostrando gente temerosa por la aparición en el siglo XI de lo que 700 años después fue predicho como el cometa Halley

Hola Jayson. Como pudo comprobar, ningún testigo de Jehová le responderá sobre lo que usted puntualiza, sólo le darán respuestas generalistas sin compromiso.

Y por sobre todo, ningún testigo de Jehová sabe lo que es la CIENCIA, solo presumen saber y hablan mucho sin decir nada importante.

No se diferencian mucho de la mayoría de las personas, cuyas inquietudes e intereses son distintos como para dedicarse a investigar la ciencia y sus descubrimientos de modo serio. La mayoría sólo le dan una hojeada superficial a algo científico, y por lo general si de alguna manera les resulta provocativo en algo. Además, la gente prefiere creer más en la pseudociencia, como en la superstición, en la astrología o la homeopatía.

Curiosamente, la superstición, como la pseudociencia, existe porque está promocionada por entidades invisibles dedicadas a engañarnos a todos.

Y en el caso específico de los testigos de Jehová cuando se toca el tema “ciencia”, para ellos la discusión suele centrarse en su particular rechazo a la evolución de las especies, a la negación de la existencia del humano prehistórico y a la ocurrencia histórica del diluvio mundial, para el cual enseñan una pseudociencia biológica que ni ellos la entienden.

Estuve realizando intercambios con algunos de los expositores y hay que reconocer la presencia de una pared que obstaculiza el diálogo, pared que parece estar nutrida de sentimientos y nociones relacionadas como verdaderas en contra de otras asignadas como falsas.

Los creacionistas niegan los métodos de datación modernos, atribuyéndoles una “evidencia muy débil” a raíz de lo que ellos consideran errores y contaminantes de las muestras, como lo explica Rey Kabrom.

A su vez, esto está unido a la acusación de que los “evolucionistas”, como ellos los designan despectivamente en vez de considerarlos simplemente “EDUCADOS”, manipulan los fechados aplicando la tendencia a seleccionar solamente aquellas fechas que van de acuerdo con sus teorías.

Los testigos de Jehová también están convencidos que la palabra “teoría” se corresponde a su concepto coloquial en vez de científico, por eso suponen que toda teoría es algo carente de “evidencias científicas”, que sólo son meras conjeturas y pueden ponerse en duda fácilmente, con juegos imaginativos de palabras bien dichas.

Dado que ellos mismos son sofistas, como los abogados, consideran que la CIENCIA también actúa de manera parecida, suponiendo que en realidad los “evolucionistas” rechazan todos los fechados que no concuerdan con sus creencias, como si fueran muchísimos, y se la pasan instalando falacias, como el refrito hombre de Piltdown.

Por suerte la ciencia progresa a pesar de las personas.

Resulta paradójico frente a esta supuesta “realidad acusatoria” que a los creyentes les enseñen que el C14 solamente sirve para datar muestras de hasta 6.000 años de antigüedad, pero que resulta inservible para todas aquellas muestras que indicasen fechas mucho más antiguas, de 8, 10 o hasta 40 mil años.

Lo cierto es que el C14 sirve de poco para muestras recientes, de solo unos cientos de años.

Lo paradójico resulta más grave cuando a ningunos de sus miembros creyentes les han dado a conocer que existe una curva de calibración para ser usada por los laboratorios para ajustar los fechados crudos.

¿Por qué motivo evitan brindar esa información?

Porque una curva de calibración no podría existir, no sólo si el fechado del decaimiento del C14 fuese inseguro, sino del uso de otros métodos que ayudaron a confeccionar la curva de calibración para aplicarlo al C14. Entre varios otros métodos se refinó la precisión que el método por radiocarbono ya tenía para que fuese mucho más confiable.

Para ellos todo lo que comento es “ciencia falsa”, que niega a Dios, evolucionista de diablo, etc.

En cambio, la “ciencia verdadera” que propagan creacionistas como los testigos de Jehová, incluyen una muy notable que sintetizo con la expresión BIG EVOLUTION BANG,

Ellos ni idea tienen de lo que hablo, pero se cuidan mucho de hablar lo menos posible.

El propio Rey K en los comentarios me acusa de apartarme del tema central cuando es él quien se desvía con su manera sofista de hablar y desviar la conversación hacía asuntos diferentes. En vez de responder sobre lo que expongo, cuando le hablo del BIG EVOLUTION BANG que ellos enseñan, me responde hablando de los pinzones de las Galápagos, que nada tiene que ver con lo que le planteo. No entienden nada de nada, son neófitos y sofistas al mismo tiempo.

Esa actitud no es casual, es astutamente manipulada para evitar hablar de todo aquello que realmente los compromete, y Rey K pensará que soy un tonto y no me doy cuenta de su proceder deshonesto. Pues claro que me doy cuenta, y cualquiera lo insultaría por burlarse de su inteligencia, pero en mi caso simplemente le dejo avanzar para visibilizar lo que realmente son esas personas.

En su evidente sofismo ellos acusan que la “ciencia falsa” enseña un concepto de especie que es “evolucionista”. Su principal ataque es a la teoría de la evolución y a todos aquellos que muestran que un diluvio mundial nunca ocurrió y que el humano prehistórico existe desde miles de años antes que el límite de seis mil años, y que la vida animal y vegetal existe hace millones de años.

Cuando uno pregunta sobre cuál es esa definición de “especie evolucionista”, obtiene a cambio la respuesta de que se trata de la formación por casualidad de materia inanimada a una primera célula, luego en el agua las células formaron animales marinos como peces, luego algunos peces salieron del agua y formaron  reptiles, luego de reptiles a animales de sangre caliente, luego de esos animales a aves, y luego de uno de esos animales, el mono, a convertirse en ser humano, todo de manera casual, sin dirección inteligente alguna.

Ellos están convencidos que eso enseña la evolución cuando habla de la especie.

¿Cuál es entonces el concepto de “especie creacionista” en su “ciencia verdadera”?

La definición de su “especie creacionista” es la siguiente: Se trata de cualquier variedad descendiente de su propio “género básico”, el único creado por Dios. Las especies no fueron creadas por Dios, solamente los “géneros básicos”, al que también llaman “género bíblico”. Las especies se formaron después.

¿Por qué enseñan esto? ¿Lo han descubierto producto de su investigación científica? ¿Son esas acaso las evidencias claras e irrefutables del mundo natural? No. En absoluto.

Ellos simplemente creen que ésta debe ser la definición correcta porque puede explicar de manera más creíble y persuasiva a la gente ignorante cómo Noé fue capaz de preservar todas las especies que existen en la Tierra hoy reuniendo sólo unos pocos "géneros básicos" y no todas las especies en el arca, convenciéndolos así de que la Biblia es la Palabra inspirada de Dios.

En su propio Diccionario Bíblico, el Ayuda para entender la Biblia, suponen que la cantidad de especies animales calculadas en unas 750.000, los animales reales necesarios para ser preservados en el arca se reducirían entre 127 a 272 “géneros básicos” de animales terrestres, entre cuadrúpedos, reptiles y aves para volver a producirse esa cantidad nuevamente. 

“…con que hubiese en el arca tan solo 43 “géneros” de mamíferos, 74 “géneros” de aves y 10 “géneros” de reptiles, se podían haber producido la variedad de especies que se conocen en la actualidad. Otros, haciendo cálculos más elevados, estiman que únicamente se precisaban 72 “géneros” de cuadrúpedos y menos de 200 “géneros” de aves.” https://wol.jw.org/es/wol/d/r4/lp-s/1200010370#h=11

De ello se deduce que el “género básico” es cada tipo de ser vivo creado por Dios, a partir del cual, a medida que produce descendientes, éstos comienzan a variar (es decir, evolucionan en el sentido científico en que es usada esta palabra) hasta conformar las distintas variedades de un solo “género básico” que existen hoy por cada uno de los “géneros básicos creados”.

Y como todas las especies existentes en la actualidad también existían hace tres mil años atrás, la generación de las mismas debió ocurrir en muy poco tiempo a partir del año exacto que ellos determinaron fue el 2.369 a e c. Por eso puede verse que la producción de todas estas especies es algo explosivo, un evento natural que ocurre muy rápido.

Esto es lo que yo he denominado el BIG EVOLUTION BANG.

Y como casi todas las especies “evolucionistas” actuales ya existían de antes de ese año 2370 a e c en que ellos aseguran “científicamente” ocurrió el Diluvio, vemos que su definición de “especie creacionista” se correspondería a formas de vida siempre contenidas y guardadas genéticamente en cada “género básico creado” para manifestarse naturalmente a partir del mismo si por algún motivo todas esas “variedades” faltasen, en su mayoría necesarias en los distintos nichos ecológicos, que a su vez suelen ser propias de ambientes específicos, se denominan especies endémicas en sus respectivos territorios (no variedades endémicas en la ciencia biológica).

De ese modo, los científicos actuales deberían saber que para preservar especies sólo es necesario identificar al “género básico”, porque si se pierden especies, éstas vuelven a producirse después en poco tiempo a partir del “género básico” otra vez.

Y aseguran que esa es la “verdad científica” posible de verla en la gran variedad existente de la especie humana, que descendió de una sola pareja humana: Noé y su esposa y tres nueras.

Pero, aparte de equivocar en su apreciación, dado que solamente se habla científicamente de una sola especie, el sapiens, y no de las miles de especies diferentes de animales y de diferentes géneros, efectivamente también tenemos variedades del mismo en el caso del ser humano, hoy todos de un solo género, el Homo.

Tenemos sapiens como el chino, el asiático, el africano, el europeo y el americano, entre las principales ramas de una sola especie.

Sin embargo, si el avance en la ciencia genética actual está pisando sobre terreno firme, transitando por el camino correcto y no es otra parte más de la llamada “ciencia falsa”, termina por demostrar que lo enseñado por los creacionistas no se puede sostener por ningún lado, resultando sus creencias completamente falsas.

La genética de poblaciones puede rastrear mediante la comparación de genes de su banco de datos de todos las variedades de poblaciones existentes y que existieron, y conocer al comparar con datos recolectados de restos antiguos a medida que se van descubriendo, sobre migraciones y las épocas en las que ocurrieron en las distintas partes de la tierra.

Por ejemplo, en el caso de la especie americana se constató la teoría previa basada en ciertos hechos de que proviene de la asiática procedente de Siberia. En consecuencia, esto no es una conjetura inexplicable, sino datos duros que confirma lo que se creía. (Wikipedia)

De esta manera se sabe que las principales ramas de las variedades de sapiens no solo existieron hace 3 mil años en los lugares mencionados, sino que también existían hace 5, 6 o 12 mil años atrás también.

Esto muestra que todas esas variedades de una misma especie humana ya existían de antes y no que descendieron de Noé y su familia.

O bien Noé fue el “género básico” humano, seleccionado por Dios para que a partir de él se reprodujeran en muy poco tiempo nuevamente todas las mismas variedades humanas por el mundo, como la china, asiática, europea, africana y americana, algo en verdad risueño.

Claramente su concepto de “género básico” es una falsificación.

Por cierto, esta definición que expuse sobre el alcance real para su “género básico” no se encuentra en su archivo literario, porque sería muy obvio su despiste.

Por eso adoptan otras definiciones, dando rodeos por el cual ningún miembro entiende lo que realmente eso significa, sintiéndose atacado cuando uno trata de averiguar más sobre esa enseñanza que ellos afirman forma parte de la “ciencia verdadera”.

Esto puede verse cuando uno busca su propia definición del “género básico” o “bíblico” enseñado en su literatura, el creado por Dios.

Y lo que encuentra es una definición que es la misma usada en la clasificación biológica de género, el de la “ciencia falsa” según ellos, precisamente tomada de la clasificación que ellos acusan de ser “evolucionista”.

Incluso hasta llegan a decir también en otras partes que el “género básico” también se corresponde al concepto usado en biología para clasificar a la especie, que ellos consideran que es “evolucionista”.

Por eso, cuando uno pregunta a cualquiera de sus miembros cultos que predican en Quora sobre una explicación más detallada de sus conceptos creacionistas, bastante confusos, no admiten cuestionamientos a sus definiciones, se ofenden, y te tratan de ateo, perseguidor de cristianos “verdaderos” o que eres un apostata o dirigido por el mismo diablo.

Tengo muchos ejemplos en Quora sobre este tipo de reacciones fanáticas, tanto en inglés como en español. Hace muy poco aquí mismo pueden ver la reacción de uno de ellos en mi discusión con Paul Bailey.

Allí podrán ver de modo bien claro que los creacionistas como Paul suponen que sus conjeturas inexplicables simplemente están a la par de las conjeturas científicas, que confunde con teoría cuando solo son hipótesis tentativas algunas, no todas, porque la teoría necesita fundamentarse en hechos, pero con esa miopía buscan justificar las estrafalarias hipótesis suyas aduciendo que se basan en la “verdad” de lo que ellos entienden de su lectura bíblica, y como para ellos la Biblia enseña la verdad absoluta, cualquier conjetura por más descabellada que fuese si de alguna manera sostiene su interpretación de la Biblia, forma parte de la “ciencia verdadera”.

En otras palabras, ni consciencia tienen de lo que es CIENCIA. Tienen un concepto totalmente equivocado sobre dicha disciplina del conocimiento, por cuya causa son simples negadores de hechos reales concretos cuando van en contra de sus creencias.

Y, justamente, el propio Rey Kabrom no desea tocar este tema y se hace el distraído, pasando hablar de pajaritos y acusándome a mí de desviarme del tema central que rodea la pregunta hecha aquí. Hay gente realmente fastidiosa por ser tan necia, torpe y maligna, porque es imposible que no se diera cuenta de su disimulo.

No obstante, no por lo dicho no estoy consciente de las limitaciones de la ciencia. El alcance de la ciencia está limitado a su propia disciplina. No puede basarse en cosas que no puede medir, pesar, contar, replicar. Solamente puede fundarse en la materia que conoce, y gracias a ella obtiene todo el saber que posee.

Sin embargo, queda fuera de su campo cualquier manifestación de entidades inteligentes invisibles. No niega que existan, pero tampoco asegura que existen, porque escapa a sus pruebas y verificaciones compartidas por pares.

Personalmente sé perfectamente que existen y se manifiestan al mundo visible, pero carezco de las pruebas concluyentes para mostrarlas a quienes no pudieron experimentar lo que experimenté para que ellos puedan replicarlas, sin embargo los hechos los tengo debidamente registrados y estudiados.

Por supuesto, eso es un hecho subjetivo puramente personal, nunca voy a pretender que otros me sigan y reciban mis enseñanzas como verdades a este respecto y lo que con ello conlleve. Puedo compartir lo que pienso y creo, nada más, y que cada quién decida lo que quiera. Totalmente diferente a la manera en que proceden distintas sectas, como los testigos de Jehová.

No obstante lo dicho, muchos creyentes suponen que la ciencia especula a partir, no de lo que sabe de manera segura, sino de lo que cree es cierto, y piensan eso porque esa es la manera en que ellos lo hacen en relación a sus creencias.

Por eso, en la respuesta a la pregunta levantada, algunos han manifiesto que ellos solamente usan la ciencia si les conviene a su relato, de lo contrario la acusan de ser “ciencia falsa”.

Otro de los exponentes me aclara en un comentario que ellos no son creacionistas de la tierra joven (YEC), como si decir tal cosa fuese una postura cristiana inteligente y científica.

Los creacionistas de la tierra vieja surgieron apenas unos siglos atrás a consecuencia de una interpretación cristiana relacionada con la rebelión de Satanás, pero que se diversificó en el siglo XIX cuando por las solas evidencias geológicas y biológicas de entonces ya se percibía que la tierra era muy antigua. Ante las evidencias hubo creyentes que, apoyados en tales descubrimientos, formaron la secta de los creacionistas de la tierra vieja, basados en una interpretación forzada del libro de Génesis, sea que estuviese relacionado con la rebelión o meramente con las evidencias geológicas que estarían en pugna con la teología bíblica conocida.

Cuando en el siglo XX se comprobó radiométricamente que la tierra era realmente vieja, mucho más incluso de lo esperado, pareciera que estos cristianos estaban del bando correcto, aparentando que la Biblia, sin enseñarlo de modo directo, indirectamente demostraba estar en armonía con la “ciencia verdadera”. Pero todo es una triquiñuela. Nunca hubo cristianos que creyeron que la tierra y la vida en ella eran tan antiguas como se descubrió leyendo el Génesis.

También es obvio que no les interesa siquiera la ciencia real observable y comprobable sobre temas como la cadena trófica y la violencia existente en la naturaleza entre especies, hecho que existe desde hace millones de años, millones de años antes que existiese el ser humano.

Este aspecto lo presenta quién hace esta pregunta, Jayson Smith.

Quienes tienen la ilusión de un paraíso donde no existen animales que se ataquen unos a otros, sin venenos ni garras, todos pacíficos comiendo vegetales, solo puede existir en la imaginación, porque nunca existió en la tierra.

Otro caso demostrable de ignorancia se puede ver en la respuesta de Paul Leonard, quien habla de microevolución y macroevolución sin entender las implicaciones que dicho término posee en biología evolutiva.

Le presento un planteo y al no poder responder, dos días después le aclaro que su idea aplicada de microevolución a la formación de especies enseñada por sus líderes se trata realmente de macroevolución (muy rara por cierto), porque está por encima del nivel de especie, ante lo cual sin saberlo reconoce la evolución al mismo tiempo que la niega: una paradoja propia de creyentes mal informados y enseñados, desconocedores de la ciencia. (Con solamente buscar los enlaces que le dejé cualquiera puede darse cuenta lo equivocados que están)

Su posición frente a la ciencia humana, la única realmente disponible en la que podemos confiar y que nos llevó a vivir vidas menos miserables que antes, luego de un duro esfuerzo por siglos, es muy ambigua y contradictoria.

Para ellos sus creencias bíblicas enseñadas por el directorio de la WT es la “ciencia verdadera”. Solamente lo que digan los cristos de Norteamérica es lo único verdadero, aunque cambie radicalmente cada tanto.

Y cualquier cientificista o sofista que invente un cuento que parezca apoyar esas creencias, la toman como “ciencia verdadera”.

Suelen además esgrimir hipótesis demostradas equivocadas, como la Orthogénesis.

Se ofenden cuando los llamo “cristos” a sus líderes, pero eso es lo que realmente son, porque son llamados por ellos mismos con un sinónimo, que es la expresión de “ungidos”, cuyo significado es precisamente “cristos”, considerados los hermanos de Jesús, también un cristo, pero que la iglesia católica convirtió en el Cristo, el único.

Pero para ellos, estos "cristos" son los únicos representantes en la tierra de Jesús, resucitado hace dos mil años y presente desde 1914 como Rey en el cielo. Y son los únicos a quienes debemos seguir, escuchando y aceptando siempre sus enseñanzas cambiantes si buscamos evitar los juicios atronadores de la condenación eterna de Jehová que caerán sobre quienes no se apeguen a las enseñanzas de la WT.

Obviamente que ponernos de acuerdo en temas de este tipo con y entre fanáticos es imposible, pero sirve para ilustrar a quienes se acercan a leer respuestas como éstas si las analizan desprovistos de sesgos o prejuicios.

Ah, y le advierto a Rey Kabrom que si desea comentar debajo de mi respuesta para dar su sermón, lo invito a que primero se disculpe por molestarme con su terca y torpe sofistería, y también tenga en cuenta que borraré cualquier comentario que no contemple el análisis y argumentación sobre el tema que planteé.

Espero que esta respuesta sea del agrado de Jayson.

                                                ...................................................................

Algunos enlaces orientativos de consulta.

Cómo-distinguir-entre-buena-ciencia-mala-ciencia-y-pseudociencia

Ciencia versus Pseudociencia

Escepticismo.